Lic. en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de especialidad de Derecho Social en la misma facultad y Maestría en Derecho por la Universidad La Salle, A.C., con estudios en la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la ENAPROC-Chiapas y Doctorante en la misma Escuela y misma área de investigación, y Doctorante en Educación Relacional y Bioaprendizaje en el Instituto Continuum.
Con experiencia en materia de Protección Civil y Seguridad y Salud en el Trabajo, donde ha participado en los sectores público, privado, social y académico.
En el sector público, fue Director Jurídico de la Dirección General de Protección Civil y Director de Vinculación Institucional de la Secretaría de Protección Civil, ambas del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, en donde colaboró y coordinó la elaboración de Leyes, Reglamentos, Normas Técnicas Complementarias y Términos de Referencia en materia de Protección Civil, coordinador del Programa Hospital Seguro, Secretario Técnico de la Región Centro País y representante de la Secretaría de Protección Civil ante el Comité de Protección Civil de la CONAGO.
También dentro del Sector Público, fue Director de Planeación Estratégica y Asesoría Legal de la Coordinación del Gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, así como Gerente de Asuntos Jurídicos del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal (ILIFEDDF)
Actualmente se desempeña como Asesor Legal y de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
Respecto al sector privado, ha sido consultor externo en seguridad y salud en el trabajo desde 1981, como capacitador y realizando auditorías de cumplimiento normativo de la Normas Oficiales Mexicanas en esa materia, así como consultor en materia de protección civil y capacitador en primeros auxilios, combate y prevención de incendios, búsqueda y rescate en media montaña y conducción de vehículos de emergencia.
En Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A. de C.V., fue Coordinador de Planeación Normativa, desarrollando entre otras actividades Políticas Corporativas en materia de Protección Civil, implementando planes y programas preventivos en los diversos inmuebles de dicha empresa y elaborando los Programas Especiales de Protección Civil para eventos masivos como Champ Car, Nascar y el Programa de DFiesta en el D.F., que consistía en conciertos masivos en el Zócalo Capitalino. Posteriormente, como Gerente Corporativo de Seguridad e Higiene elaboró las políticas corporativas correspondientes, así como la implementación del Sistema de Administración de Seguridad y Salud Laboral.
Fue socio Director del Despacho “Ortiz Prieto y Asociados, S.C.”, especializado en asesoría jurídica corporativa y en materia de protección civil y seguridad y salud en el trabajo.
En el sector social, miembro de la primera Generación de Escuadrón S.O.S., A.C., donde llegó a ser Presidente, participó como voluntario en la atención médica prehospitalaria entre otros siniestros y desastres en el incendio de la Cineteca Nacional, incendio y explosión de la esferas de gas en San Juan Ixhuatepec, los Sismos de 1985 y las visitas Papales de 1979 y 1989. Posteriormente fue Presidente fundador de Profesionales en Servicios de Urgencias Médicas, A.C. (Urgemed), además de haber promovido y organizado la capacitación para la respuesta ante emergencias en los Scouts de México, A.C., Provincia Tlalpan.
En el sector académico, profesor de Derecho Marítimo y Derecho Laboral en la Universidad La Salle, A.C., conferencista en materia de Protección Civil en Colegios de Profesionistas, y profesor de Marco Jurídico y Normativo en los Diplomados de Protección Civil en la Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac del Sur, Facultad de Arquitectura y Escuela de Trabajo Social de la UNAM, Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, así como profesor de Derecho Marítimo y Derecho Portuario en el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA).
Fue Secretario de la Academia de Protección Civil en la H. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; y Secretario del Consejo Consultivo de Arquitectos y Especialistas en Protección Civil, A.C..
Actualmente es miembro honorario del Colegio Mexicano de Profesionistas en Protección Civil y Gestión del Riesgo, A.C. y miembro fundador de la Asociación de Egresados de Posgrado en la Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la ENAPROC Campus Chiapas.